Todo lo que necesitas saber sobre el slugging para el cabello
Cuando una tendencia de cuidado capilar se toma las redes sociales, sabes que vale la pena investigar un poco para descubrir si realmente funciona. Por ejemplo: De manera similar al aceitado, otra técnica para suavizar el cabello, el slugging para el cabello tiene muchísimos seguidores. ¿Pero en qué consiste exactamente y funciona realmente?
¿Sabes algo sobre los beneficios de los aceites frutales nutritivos para el cabello? Lee esto para saber más.
¿Qué es el slugging para el cabello?
En pocas palabras, el slugging para el cabello consiste en sellar la humedad de tu cabello con ayuda de un agente oclusivo, una liga de tela y un calcetín mullido. Existen dos métodos para hacer el slugging para el cabello:
El primero consiste en usar un aceite capilar ligero y aplicarlo únicamente en las puntas del cabello.
El segundo requiere el uso de un aceite más denso además de una mascarilla para toda tu cabellera que debes conservar durante toda la noche.
Sin embargo, los beneficios del slugging para el cabello son los mismos: una melena sedosa y profundamente hidratada.
¿Para qué tipos de cabello se recomienda el slugging?
El slugging funciona mejor en unos tipos de cabello que en otros. Para el cabello rizado, este método es mucho más beneficioso, ya que el cabello tiende a ser más seco mientras más rizado es. El slugging reforzado y aplicado con mayor frecuencia puede ser sumamente beneficioso para estos tipos de cabello:
Cabello grueso
Cabello frágil
- Cabello seco
Cabello rizado
Por otro lado, las personas con cabello fino y delgado deben optar por un aceite ligero únicamente en las puntas del cabello no más de una vez a la semana.
Sigue leyendo para descubrir todo lo que necesitas saber sobre los diferentes tipos de aceites capilares.
¿Cómo funciona la depilación?
La verdad es que el slugging no es nada complicado. Pero siempre es mejor y más seguro contar con una guía paso a paso. Acá te explicamos en detalle los dos tipos de slugging.