Responde nuestro cuestionario capilar para descubrir los mejores productos para tus necesidades

¿Cuál es el patrón de tu cabello?
Empecemos por el patrón de tu cabello. Es un factor clave para determinar los productos de cuidado capilar que necesitas en función de la textura, la hidratación y el volumen. También conocido como tipo de cabello, al patrón del cabello se le puede asignar un número para liso (1), ondulado (2), rizado (3) y rizado muy apretado (4) más una letra de subcategoría (A, B o C). Para este cuestionario sobre el cuidado del cabello, el tipo rizado tiene dos subcategorías: 3A-3B y 3C. Elige uno de los cinco patrones que mejor se adapte a tu cabello.
¿Qué densidad tiene tu cabello?
A continuación, tendremos en cuenta tu densidad capilar. Esto es importante para una prueba capilar porque ayuda a determinar si los productos para el cuidado del cabello deben ser ligeros o densos. No hay que confundirla con el grosor, la densidad se refiere a cuántos cabellos crecen por centímetro cuadrado de cuero cabelludo, ¡pero no tienes que contar cada cabello! Para determinar si tu densidad capilar es baja, media o alta, mira tu raya natural en un espejo y comprueba qué tanto coincide con una de las ilustraciones siguientes.


¿Qué textura tiene tu cabello?
La textura del cabello es el grosor de cada fibra capilar. Es muy útil saber si tu cabello es fino, medio o grueso, porque muchos productos están formulados para dar más o menos cuerpo a tu cabello. Por ejemplo, la mejor rutina de cuidado capilar para un cabello grueso y rizado no funcionará bien para alguien que tiene el cabello fino y liso. Para determinar la textura de tu cabello, enrolla suavemente un solo mechón entre los dedos y busca la coincidencia con la descripción que aparece a continuación.
¿Cuál es tu principal objetivo de cuidado capilar?
Es habitual tener varios objetivos de cuidado capilar a la vez, pero este cuestionario de relleno capilar se centra en tu prioridad máxima. Por ejemplo, tu cabello teñido puede estar seco y frizado, pero tu objetivo principal es hidratarlo. Elige uno de los siguientes objetivos: alisar el frizz, hidratar el cabello seco, lavado diario, proteger el color del cabello, reparar los daños, fortalecer el cabello débil, engrosar el cabello fino, reequilibrar el cuero cabelludo graso y las puntas secas.

Preguntas frecuentes
El método más utilizado para determinar el tipo de cabello es el Sistema de tipificación de cabello de Andre Walker. Tiene cuatro categorías principales: 1 para liso, 2 para ondulado, 3 para rizado y 4 para enroscado, y cada una tiene tres subcategorías (A, B y C). Otras características como la densidad (cantidad) y el grosor (espesor) ayudarán a adaptar aún mejor tu rutina.
Las personas con un patrón capilar rizado (de 2A a 4C) también deben tener en cuenta la porosidad, que se refiere a lo abiertas que están las cutículas y, por tanto, a lo bien que dejan penetrar la humedad y los nutrientes.
¿Qué significa que mi cabello flote en el agua?
Si tu cabello flota en el agua, significa que tiene poca porosidad y las cutículas están cerradas. Esto dificulta que la humedad y los nutrientes penetren en la corteza interna del cabello, por lo que tiende a secarse rápidamente.
Como el cabello poco poroso no absorbe bien los productos más densos, se beneficia con productos de cuidado capilar livianos a base de agua, que no lo apelmacen. También es muy recomendable añadir calor durante el acondicionamiento profundo para ablandar y ayudar a abrir las cutículas.
Para comprobar la porosidad de tu cabello puedes dejar caer un solo mechón de cabello en un vaso de agua. El cabello con una porosidad media flota en el centro del vaso, mientras que un mechón con alta porosidad absorberá fácilmente el agua y se hundirá hasta el fondo.
¿Mi cabello es rizado u ondulado?
A veces no es fácil distinguir entre las ondas de tipo 2 y los rizos de tipo 3. Mientras que el cabello ondulado tiende a ser más suelto y en forma de S, el rizado suele ser más definido, con bucles, espirales o tirabuzones visibles. El cabello ondulado también suele tener una textura más fina que el rizado. Para comprobar si tienes ondas o rizos naturales, aplica un producto para definir rizos sobre el cabello húmedo y déjalo secar al aire.
¿El cabello con frizz es de alta o baja densidad?
Contrariamente a la creencia popular, el frizz no tiene que ver con la densidad de tu cabello. El cabello con frizz suele ser un signo de baja porosidad, sequedad o humedad, y normalmente puede tratarse con productos hidratantes para el cabello.
Por otro lado, la densidad se refiere a cuántos cabellos crecen por centímetro cuadrado de cuero cabelludo. Pero no te preocupes, ¡puedes determinar la densidad de tu cabello sin contar cada cabello! Para determinar si tu densidad capilar es baja, media o alta, mira tu raya natural en un espejo. El cabello de alta densidad muestra poco o nada de cuero cabelludo, mientras que en el cabello de baja densidad el cuero cabelludo se puede ver claramente.