Blackhead skin care routine - Garnier Blackhead skin care routine - Garnier

¿Qué son los puntos negros?

Los puntos negros son un tipo muy común de acné no inflamatorio. Se forman cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa e impurezas. A diferencia de los granos, no causan enrojecimiento ni hinchazón porque no se infectan. Sin embargo, dado que los poros están obstruidos, parecen dilatados y permanecen expuestos al aire, y la grasa y la suciedad atrapadas en su interior se oxidan. ¿El resultado? Pequeñas protuberancias oscuras que aparecen sobre todo en la nariz, la barbilla, la frente y las mejillas, que apagan la tez y dejan la piel áspera.

¿Qué causa los puntos negros?

Para tratar y prevenir los puntos negros, resulta fundamental comprender qué provoca su aparición. En concreto, es posible que la piel produzca demasiada grasitud, conocida como sebo. Puede haber una acumulación de células muertas de la piel que obstruyan los poros. Y los factores ambientales, como la suciedad, la contaminación y el sudor, solo empeoran las cosas.

La producción de sebo puede dispararse debido a los cambios hormonales, que no siempre puedes controlar. Pero puedes ocuparte de otros factores, como cuidar bien la piel y evitar determinados productos cosméticos.

¿En qué se diferencian los puntos negros de otros tipos de acné?

Los puntos negros constituyen un tipo de acné, pero hay otros tipos, como los puntos blancos, los granos y el acné quístico. Se diferencian en la manera en que se forman y aparecen, así como en la gravedad:
Los puntos negros pueden ser no inflamatorios, pero pueden provocar problemas de acné más graves si no se tratan adecuadamente.

Rutina esencial de cuidado de la piel contra los puntos negros

¿Listo para eliminar las impurezas de tu cuerpo? Sigue nuestra guía para deshacerte de esos puntos negros y despejar el camino hacia un cutis fresco y radiante.
Preguntas frecuentes sobre la rutina de cuidado de la piel para puntos negros
  • Entre los métodos de extracción seguros, se incluyen la vaporización, las tiras para poros y las extracciones profesionales. La vaporización ayuda a aflojar las impurezas mediante la apertura de los poros: basta con colocar el rostro por encima de un recipiente con agua caliente mientras se cubre la cabeza con una toalla durante unos minutos. Las tiras para los poros pueden proporcionar una solución rápida, pero no evitan futuros puntos negros y solo deben utilizarse ocasionalmente a fin de evitar la irritación. También puedes recurrir a un esteticista o dermatólogo matriculados para eliminar los puntos negros de forma segura.

    Para proteger tu piel, nunca aprietes los granos ni utilices herramientas que no se hayan desinfectado. Esto puede provocar inflamación, infección e incluso cicatrices.

    Algunos de los mejores productos para ayudar a eliminar los puntos negros sin dañar la piel son los limpiadores con ácido salicílico, además de los exfoliantes y las mascarillas con carbón vegetal. Una rutina constante de cuidado de la piel con productos no comedogénicos no solo eliminará los puntos negros, sino que también evitará que vuelvan a aparecer.
  • Algunos de los tratamientos de acción más rápida para eliminar los puntos negros son el ácido salicílico, la niacinamida y las mascarillas nocturnas. El ácido salicílico penetra profundamente en los poros para descomponer las impurezas interiores. La niacinamida ayuda a equilibrar la producción de grasa y es muy eficaz para prevenir futuros brotes. Las mascarillas nocturnas para eliminar los puntos negros, especialmente con principios activos como el carbón vegetal, pueden extraer las impurezas de la piel durante el sueño reparador.  

    Los remedios caseros, como la miel y el aceite de árbol de té, pueden proporcionar cierto alivio, pero quizá no sean tan eficaces como los productos de acción específica.

    Sean cuales sean las opciones que elijas, recuerda que incluso los productos de acción más rápida proporcionarán los mejores resultados si se utilizan de forma constante durante al menos dos a cuatro semanas.
  • Aunque un régimen específico de cuidado de la piel para puntos negros puede reducirlos y prevenirlos significativamente, quizá que no los elimine por completo.

    La genética y los factores ambientales influyen en la persistencia de los puntos negros. Tu composición genética afecta la producción de grasa y el tamaño de los poros de tu piel. Si tiendes a tener los poros más dilatados o a producir más grasa de forma natural, puedes ser más propenso a desarrollar puntos negros. Además, la contaminación, la humedad, el estrés, la dieta, la falta de sueño, los cambios estacionales y los cambios en el estilo de vida pueden afectar la producción de grasa en tu piel.

    Aunque algunos de esos factores estén fuera de tu control, cuidar tu salud general y mantener una rutina constante de cuidado de la piel con puntos negros puede reducir la frecuencia y la aparición de los puntos negros, de manera que la piel esté más suave y más libre de impurezas.
  • Cuando se trata de extraer los puntos negros de la piel, hay varios métodos populares: tiras para los poros, herramientas de extracción y dispositivos de succión.  

    • Las tiras para los poros son de uso rápido y sencillo y brindan resultados instantáneos; pero solo son eficaces en los puntos negros cercanos a la superficie, solo proporcionan un alivio temporal y pueden causar irritación. Pueden utilizarse con precaución en piel sensible.
    • Las herramientas de extracción pueden concentrarse en puntos negros individuales, así como a puntos negros rebeldes y graves. Sin embargo, requieren cierta destreza para utilizarse, ya que, de lo contrario, se pueden provocar hematomas, cicatrices o infecciones. Son mejores para piel normal a grasa.
    • Los dispositivos de succión son menos agresivos y pueden utilizarse en casa, pero es posible que no alcancen la obstrucción profundamente arraigada y no proporcionen resultados duraderos. Son adecuados para piel sensible.

    Si notas que se forman puntos negros reiteradamente en las mismas zonas o si tienes puntos negros profundos o persistentes, consulta con un dermatólogo.
  • Para prevenir los puntos negros, es esencial mantener los poros limpios, controlar la producción de grasa y practicar buenos hábitos de cuidado de la piel. Limpia tu rostro con regularidad para eliminar el exceso de grasa, suciedad y maquillaje que pueden obstruir los poros y provocar puntos negros. Exfoliarte ayuda a eliminar las células muertas de la piel, que pueden acumularse en la superficie y obstruir los poros. Elige productos no comedogénicos, formulados para no obstruir los poros.

    Si tu piel es seca por naturaleza, elige un limpiador a base de crema o humectante y un exfoliante suave que contenga ácido láctico o alfa-hidroxiácidos (AHA). Hidrátate con una crema enriquecida y elige un protector solar hidratante.

    Si tienes piel mixta, opta por un limpiador espumoso suave y utiliza un exfoliante a base de ácido salicílico. Utiliza una crema en gel ligera y refrescante y un protector solar mate.

    Si tienes piel grasa, utiliza un limpiador en gel o en espuma y opta por un exfoliante a base de ácido salicílico. Luego, aplica una crema hidratante ligera y sin aceites y un protector solar.

    Sea cual sea tu tipo de piel, recuerda que una dieta sana, mantenerse hidratado, controlar el estrés y dormir lo suficiente son elecciones de estilo de vida que ayudan a mantener la piel resplandeciente y sin impurezas.
  • El ácido salicílico es un betahidroxiácido (BHA) que penetra profundamente en los poros y disuelve la grasa y las células muertas de la piel que causan las obstrucciones.  

    Existen algunas ideas erróneas sobre el ácido salicílico, como que puede eliminar los puntos negros de forma permanente o instantánea. Aunque el ácido salicílico es increíblemente eficaz para tratar y prevenir los puntos negros, no proporciona una solución permanente. Los puntos negros pueden reaparecer con el tiempo debido a factores como la producción natural de grasa, la acumulación de células cutáneas muertas o los cambios ambientales. Del mismo modo, el ácido salicílico no funciona instantáneamente, aunque verás una mejoría rápida. Sigue tratando la zona de forma constante durante dos a cuatro semanas y utiliza la solución con otros tratamientos de cuidado de la piel para obtener mejores resultados.  

    Por ejemplo, la niacinamida ayuda a regular la producción de grasa y a calmar la inflamación, y puede equilibrar los efectos desecantes del ácido salicílico. Los retinoles favorecen la renovación celular, lo que ayuda a prevenir la obstrucción de los poros; sin embargo, solo deben utilizarse en días alternos con el ácido salicílico para evitar irritaciones. Los ingredientes hidratantes, como el ácido hialurónico, pueden proporcionar la hidratación necesaria, sobre todo en piel seca y sensible. Las mascarillas de arcilla absorben el exceso de grasa y desintoxican la piel, y son un gran complemento del ácido salicílico, sobre todo para los tipos de piel grasa.

Compromiso con una belleza más ecológica