What do your skin blemishes say about your habits – Garnier SkinActive What do your skin blemishes say about your habits – Garnier SkinActive

¿Qué dicen las imperfecciones de tu piel sobre tus hábitos?

El tipo de imperfecciones que tienes en el rostro puede decir mucho sobre tus hábitos, el estado de tu salud o el entorno en el que te encuentras. Si sabes qué es lo que desencadena que tu piel reaccione negativamente o aparezcan brotes, podrás ayudar a tratar las imperfecciones de tu piel. Examinamos algunos problemas cutáneos comunes y lo que puede estar desencadenándolos en tu vida.


Acné

Las causas: las hormonas, el uso de productos inadecuados para el cuidado de la piel, no practicar una rutina óptima de cuidado de la piel

El acné está causado por unas hormonas llamadas andrógenos que provocan la sobreproducción de sebo en los poros de la piel. Demasiado sebo en los poros hace que la grasa quede atrapada, lo que provoca la obstrucción de los poros. A veces, las células muertas de la piel se adhieren al poro obstruido, lo que puede provocar lesiones de acné. Existen diferentes niveles de gravedad del acné, desde el acné leve hasta el tipo más grave: el acné quístico.


La mejor forma de tratar el acné es utilizar limpiadores suaves formulados con ácido glicólico o salicílico para limpiar y eliminar la grasa y los residuos de la superficie de la piel. A continuación se debe aplicar un tónico para equilibrar el pH de la piel, y luego hidratarla con un humectante no comedogénico. Los retinoides tópicos también son útiles.


Puntos negros

Las causas: la piel demasiado grasa, los malos hábitos de cuidado de la piel

Los puntos negros suelen ser un síntoma de piel grasa y glándulas sebáceas hiperactivas. Cuando el poro no puede expulsar el sebo y la grasa, puede obstruirse con células cutáneas muertas, grasa y bacterias. Cuando se expone al aire, se oxida y se vuelve negro. Combate los puntos negros exfoliando la piel con regularidad y limpiándola con productos diseñados específicamente para la piel propensa al acné. Busca también fórmulas con retinol para ayudar a limpiar a fondo los poros y eliminar el exceso de grasa y sebo. Hidrata con un humectante no comedogénico.


Piel grasa

Las causas: glándulas sebáceas hiperactivas

Los cambios hormonales, el uso excesivo de productos para la piel y la genética pueden ser los culpables de la piel grasa. Para ayudar a la piel grasa, elige un limpiador formulado específicamente para este tipo de piel: los mejores incluyen ácido salicílico o carbón, ya que ayudan a eliminar la grasa y las impurezas. Evita los limpiadores que contengan alcohol, ya que pueden eliminar la humedad de la piel y hacer que produzca más grasa para compensar. Limita la limpieza a un máximo de dos veces al día y asegúrate de exfoliar al menos una vez a la semana para eliminar las células muertas que se acumulan en la superficie de la piel.


Piel seca

Las causas: el clima, los productos equivocados, los malos hábitos de cuidado de la piel

Puede que la piel seca sea tu tipo de piel natural, o puede que factores ambientales como el frío y el aire seco estén causando estragos en tu piel, provocando su sequedad. Durante los meses de invierno, la piel alcanza su punto máximo de sequedad y tendrás que tomar precauciones adicionales para asegurarte de que se mantiene hidratada y humectada. Con unos sencillos pasos puedes asegurarte de que tu piel esté bien hidratada. Asegúrate de exfoliarte regularmente para eliminar las células muertas de la superficie de la piel; podrían impedir que tu piel absorba los productos. Utiliza productos formulados con glicerina o ceramidas para ayudar a restaurar la hidratación.


Manchas oscuras

Lo que dicen de tus hábitos: demasiado sol sin FPS

Hay varios tipos diferentes de manchas oscuras y normalmente se deben a una exposición excesiva al sol a lo largo de los años. Tu piel contiene melanocitos que producen melanina. Cuando se sobreestimula, puede producir demasiada melanina. Esto provoca hiperpigmentación, a menudo en forma de pecas o manchas oscuras. El sol es la principal causa de la hiperpigmentación. Además, estudios recientes demuestran que no solo los rayos solares provocan manchas oscuras, sino que también la exposición al calor puede desencadenar un aumento de la respuesta de la melanina. La hiperpigmentación no solo aparece en el rostro, sino que también puede aparecer en el pecho, el cuello y las manos.


La piel oscura puede ser especialmente sensible, y es más probable que sufra de hiperpigmentación que la piel clara, porque generalmente produce más melanocitos.


Busca productos formulados con vitamina C para ayudar a reducir el aspecto de manchas oscuras. Puedes encontrar vitamina C en sérums, correctores de manchas oscuras o cremas. Puede ayudar a aclarar el aspecto de las manchas oscuras con el tiempo. También debes ser diligente a la hora de aplicarte protector solar a diario. Lo ideal es que utilices FPS 15 de amplio espectro o superior todos los días para proteger tu piel de los daños solares.