Are the benefits to having oily skin - Garnier SkinActive Are the benefits to having oily skin - Garnier SkinActive

¿La piel grasosa tiene sus beneficios?

A veces, la piel grasosa puede parecer agobiante. Sin embargo, no dejes que tu piel grasosa te desanime: tu tipo de piel tiene bastantes beneficios. Te damos cinco razones por las que deberías hacer las paces con tu rostro. Confía en nosotros; a largo plazo, la piel grasosa es en realidad bastante deseable. Descubre la razón a continuación.


1. Tienes un sistema de defensa de la piel más fuerte

La piel grasa produce más cantidad de sebo, una sustancia cerosa que protege la piel de las infecciones y de la pérdida de agua. El sebo actúa como una especie de mecanismo de defensa de la superficie de la piel. El sebo contiene un antioxidante, la vitamina E, que puede ayudar a la piel de la superficie a defenderse de los radicales libres, que oxidan la piel y hacen que se vea apagada. Por eso, un aporte extra de vitamina E puede ayudar a mantener la piel fresca y tersa durante más tiempo.


2. Tendrás un aspecto más joven durante más tiempo

La piel grasa tiende a ser ligeramente más gruesa que otros tipos de piel. Eso, junto con la producción adicional de sebo y la vitamina E liberada por tu piel, pueden ayudar a proteger la piel de elementos como la contaminación, las partículas de suciedad y otros factores ambientales. Una piel más gruesa puede lucir más joven durante más tiempo, ya que actúa como un escudo natural contra los radicales libres que envejecen la piel.


3. Brillo natural

La piel húmeda es un look de maquillaje de moda y, por suerte para ti, puedes conseguirlo con un mínimo de esfuerzo. La piel grasa suele tener un aspecto más brillante; solo recuerda limpiarla con los productos adecuados y usar un humectante matificante para que luzca hermosa. Además, los papeles secantes son muy buenos para retocar la piel grasa sobre la marcha según tus necesidades. Si sientes que tu luminosidad natural se está convirtiendo en brillo graso, solo tienes que utilizar unos papeles secantes para eliminar el exceso de oleosidad.


Consejos para piel grasa

Consejo n.º 1. Encontrar la rutina de cuidado de la piel adecuada

Debes regular el sebo (la materia grasa/cerosa de los poros que impermeabiliza la piel) y la producción de aceite. Elige productos no comedogénicos que no obstruyan los poros. Evita los productos ricos en aceites o grasos, ya que también pueden provocar la obstrucción de los poros. También debes evitar los productos formulados con alcohol o que despojan a la piel de su humedad, ya que la respuesta de la piel será producir más oleosidad.


Cuando te limpies la piel, utiliza un limpiador suave que elimine la suciedad y el maquillaje sin quitarle los aceites naturales. Los limpiadores con carbón, como Clean+ Shine Control Cleansing Gel de Garnier SkinActive, son una excelente arma secreta en la lucha contra la oleosidad. Este gel limpiador diario disuelve la suciedad, el exceso de oleosidad y el maquillaje. Su fórmula con carbón elimina las impurezas como un imán. También contiene ácido salicílico, que ayuda a exfoliar suavemente las células muertas de la superficie de la piel. Este limpiador hace una limpieza en profundidad, y los poros se verán reducidos.


Consejo n.º 2. Exfoliar

Las células muertas de la piel hacen que la piel grasa sea más difícil de manejar. Esto se debe a que la piel no puede respirar y la capa adicional no permite que la oleosidad salga de forma natural de los poros. Un exfoliante suave con enzimas de frutas ayudará a renovar la piel del rostro.


También puedes utilizar un simple paño húmedo; basta con frotarlo suavemente sobre la piel para eliminar las células muertas que se han acumulado en la superficie. Te recomendamos que cambies los paños después de cada uso para no volver a masajear las células muertas sobre la piel limpia y aumentar así la producción de aceite.


Consejo n.º 3. Antioxidantes

El retinol o pro-retinol es un gran ingrediente en la lucha contra la piel grasa. A menudo se encuentra en los sérums. Utiliza uno antes de aplicar un humectante ligero.


Consejo n.º 4. Regular la oleosidad con el humectante adecuado

Utiliza un humectante ligero y no comedogénico para hidratar y restaurar tu piel mientras ayudas a regular la producción de aceites.